Faqs Gymkana saludable

¿Me vais a enseñar cómo desarrollar toda la gymkana?

¡Claro! Vas a tener un vídeo en el que se explica en qué consiste y cómo se realiza. Te contaremos:

  • A quién va dirigido
  • Dónde se puede realizar
  • En qué consiste la actividad: desarrollo completo de todas las pruebas, materiales, duración, participantes y recursos
  • Cómo hacer la propuesta y presupuesto

Por aquí te dejamos un vídeo sobre cómo acceder al vídeo y todos los materiales:  

¿Me vais a dar todos los materiales y recursos de la gymkana?

Sí, prácticamente todos, a falta de que tengas que comprar algunos como material de papelería o específicos para algunas de las pruebas. Los materiales y recursos que tendrás son: 

  • Vídeo explicativo de la actividad
  • Hoja de ruta de la gymkana
  • Documentos con la explicación de cada prueba
  • Materiales de cada prueba
  • Imágenes del plato saludable
  • Plantilla para la redacción de proyecto

Por aquí te dejamos un vídeo de todo lo que incluye

No me imagino cómo es el juego, ¿me podéis enseñar algún vídeo ilustrativo?

¡Claro! Aquí te dejamos un vídeo sobre la que hicimos en varios centros educativos en Alcañiz:  https://www.instagram.com/reel/CqIzWfOsc_j/?utm_source=ig_web_copy_link&igshid=MzRlODBiNWFlZA==

¿La actividad que vosotras nos proponéis se puede modificar y/o adaptar según la edad de niños/as con los que trabajamos?

Sí. De acuerdo con la licencia que tienen los materiales, puedes transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad. Y, por tanto, adaptarlo a las edades de los escolares con los que juegues.

¿Puedo hacer esta actividad con niños/as aunque no sea dietista-nutricionista o Técnico Superior en Dietética?

¡Sí, claro! Si eres maestro, profesor, monitor, animador, técnico, voluntario y/o profesional que trabaja con niños, esta actividad también la puedes hacer. Nos encantaría poder ir a los centros como profesionales de la dietética y nutrición para llevar a cabo la actividad. Pero no siempre es posible. Por lo que, es mejor que los profesionales de la educación tengan materiales y recursos para trabajar con los más pequeños elaborado por dietistas-nutricionistas. 

¿En qué se diferencia este programa de mentoría de la gymkana de los mercados que sacasteis hace tiempo?

Hay varias diferencias entre las dos propuestas. En primer lugar, el espacio donde se realiza la Gymkana del plato saludable es en centros educativos especialmente y no en mercados municipales. Por otro lado, el tipo de pruebas y pistas son totalmente diferentes ya que en este caso los niños/as tendrán que realizar actividades para conseguir dibujos de los alimentos y/o nutrientes y no visitar ninguna parada de mercado. Por último, no hace falta asistir a una formación obligatoriamente para poder desarrollarla ya que el vídeo y los materiales estarán colgados en aula.nuttralia.com y podrás acceder a ellos tantas veces como quieras durante seis meses.

¿Lo puede comprar una profesional que trabaje en un centro o entidad y después utilizarla más gente?

¡Sí! Se trata de un programa de mentoría que puede adquirir el centro e implementar cualquier profesor o maestro de cualquier etapa educativa a partir de los 10 años. 

¿Qué rentabilidad se le puede sacar a la actividad?

La rentabilidad depende del precio que pongas por tu hora de trabajo, de cuántas veces repitas la actividad, de cuántas clases participen,  de la disponibilidad que tengas para desarrollarla, etc. Piensa que habrá una inversión inicial en el coste del programa y algunos materiales pero después se puede desarrollar tantas veces como queráis y la rentabilidad puede ser alta.

¿Si compro la actividad ahora puedo realizarla más adelante?

Sí, cualquier época es buena para hacerlo. Pero ten en cuenta que desde que tu adquieres el programa, tienes un año para acceder a todos los materiales y hasta un año para enviarnos un email con dudas. 

¿Si me surgen dudas después de haber visto el vídeo y descargarme los materiales os puedo preguntar?

Sí, nos puedes enviar un email con máximo 5 dudas. Tienes de plazo hasta 1 año para enviárnoslo. Se valorará a parte si se necesita una mentoría específica si existen demasiadas dudas en relación con el proyecto a desarrollar. 

¿Tenéis algún tipo de descuento?

¡Sí! Se aplica un 10% de descuento a los colegiados, estudiantes o profesionales que pertenezcan a las entidades que han firmado el acuerdo de colaboración con Nuttralia: CODINCAM, CODINUCyL, CODINMA, CODINMUR, CODINUCOVA, CODINUPA, CODINUCAN, CODINUISCAN, FEDNU, ASNADI e INTER. Pregunta a tu entidad el código o envíanos un email a info@nuttralia.com y pregunta por tu descuento

¿Cómo podemos ayudarte?