Seminario online en el vamos a ayudarte a crear, gestionar y organizar tus talleres y proyectos de educación alimentaria dirigidos a diferentes colectivos para que mejoren sus hábitos alimentarios diarios y, con ello, mejoren su estilo de vida.
Queremos potenciar tus conocimientos, creatividad e imaginación para la puesta en marcha de actividades con diferentes temáticas y recursos.
Con este seminario conseguirás:
- Identificar la necesidad de un colectivo para llevar a cabo un taller o proyecto
- Crear un valor diferencial frente al resto de tu competencia
- Conocer quiénes pueden ser tus clientes y sus características
- Entender todas las etapas de una intervención educativa
- Redactar de forma organizada, correcta y limpia la propuesta y presupuesto del taller o proyecto
- Aprender cómo llevar a la práctica la metodología de la educación alimentaria en grupo
- Definir actividades, recursos y materiales según el público objetivo y la temática
- Conocer las obligaciones legales, fiscales y contables para realizar un proyecto
- Compartir casos de éxito en el desarrollo de proyectos
A quién va dirigido
- Estudiantes del Grado de Nutrición Humana y Dietética (Grado NHD) y del Técnico Superior en Dietética
- Graduados en Nutrición Humana y Dietética
- Técnicos Superiores en Dietética
Características del seminario
- ¿Cuándo se realiza? 28 de marzo y 4 de abril de 2025
- ¿Cuánto dura el seminario? 6h
- ¿Cómo lo realizaremos? Formato online a través de la plataforma Zoom. Si no pudieras asistir ese día, no te preocupes ya que quedará todo grabado y podrás acceder a los materiales con tu usuario y contraseña a través de la plataforma, unos días después de la realización.
¿Qué vas a aprender?
1º día
- Cómo surge una idea o un proyecto
- Ámbito de actuación. Público objetivo y tipos de clientes
- Etapas de un proyecto de educación alimentaria
- Metodología: Educación alimentaria
- Tipos de proyectos y temáticas
- Recursos y materiales
- Redacción del proyecto de educación alimentaria. Propuesta
- Presentación de la hoja de ruta y propuesta de presentación del taller.
2º día
- Elaboración del presupuesto
- Formatos: presencial y online
- Obligaciones legales, fiscales y contables
- Cuenta y comparte tu propuesta de taller
- Caso de éxito y experiencias de Nuttralia
¿Qué material te llevarás?
- Presentación en PDF con todos los contenidos trabajados durante el seminario.
- Hoja de ruta con todos los pasos a tener en cuenta en la presentación de tu propuesta de taller o proyecto.
- Acceso a los vídeos grabados
- Tendrás acceso durante un año a todos los materiales en esta plataforma, accediendo con tu usuario y contraseña
¿Por qué es importante la hoja de ruta?
Te va a permitir, desde el primer momento, tener definido los objetivos y todas las etapas de tu propuesta de proyecto.
Definirás tu punto de partida y tendrás un cronograma de qué tareas realizar y cuándo realizarlas para hacer tu proyecto realidad.
Se convertirá en tu herramienta de gestión del proyecto para trabajar sobre todo lo que has aprendido en el seminario y presentarle la propuesta a tu cliente o partner.
¿Por qué te proponemos que nos presentes una propuesta de taller?
Estamos totalmente convencidas que se aprende mucho más de forma práctica que teórica. Si nos ponemos en el lugar que, posiblemente, vayamos a ocupar profesionalmente seremos más consciente de la situación en la que nos podemos encontrar cuando queramos realizar nuestra propuesta.
Nos gustaría que nos presentaras un ejemplo de taller que te hayan propuesto y/o quieras proponer y lo compartas con nosotras y todas tus compañeras. Cuéntanos lo que incluirías en la propuesta teniendo en cuenta todo lo que aprendas en el seminario. Así recibirás nuestro feedback y el de tus colegas y podrás presentarlo a tu futuro cliente.
Si no tienes propuesta de taller o no se han puesto en contacto contigo, no te preocupes porque nosotras te daremos algún ejemplo.
Preguntas frecuentes
Resolvemos todas las dudas que te surgirán durante el desarrollo de este trabajo:
¡Tienes descuento!
Se aplica un 10% de descuento a los colegiados, estudiantes o profesionales que pertenezcan a los Colegios Profesionales y entidades que han firmado el acuerdo de colaboración con nosotras. Son: CODINUISCAN, CODINCAM, CODINUCYL, CODINMA, CODINMUR, CODINUCOVA, CODINUPA, CODINUCAN, INTER, ASNADI Y FEDNU.
El descuento lo tienes que aplicar cuando vas a realizar la inscripción y el pago de la formación. Justo arriba de donde pone “Detalles de facturación” , aparece un apartado que dice: “¿Tienes un cupón? Haz click aquí para introducir tu código”. Introdúcelo aquí.
En caso de realizar la compra, y no haber aplicado el descuento previamente, no se podrá aplicar posteriormente ni se devolverá el dinero para comprarlo de nuevo. Ver apartado 7 Devoluciones de las Condiciones de contratación
Pregúntanos cuál es tu código descuento enviándonos un email a info@nuttralia.com. En el email tienes que adjuntarnos algún justificante como que formas parte de la entidad.
¿No puedes esperar a la fecha?
Apúntate a la edición anterior y accede a los vídeos y material del seminario.