Seminario| 5ª ed. Cómo implementar la educación alimentaria en la consulta de nutrición

Apúntate y accede de inmediato a los vídeos y materiales.

Seminario online, totalmente práctico, en el que vas a aprender a pasar consulta empleando la metodología de la educación alimentaria.

Queremos que enseñes al paciente a tomar decisiones conscientes y darle los recursos necesarios con el fin de mejorar su salud y alcanzar los objetivos nutricionales que se plantee.

Con este seminario conseguirás:

  • Plantear una sesión de educación alimentaria según el paciente al que te dirijas
  • Elaborar recursos educativos dirigidos a tu público objetivo
  • Establecer los objetivos nutricionales según el motivo de consulta de tu paciente
  • Evaluar el progreso del paciente sin la báscula
  • Pasar consulta sin entregar una dieta
  • Compartir casos clínicos con el resto de compañeros/as

¿A quién va dirigido?

  • Estudiantes del Grado de Nutrición Humana y Dietética (Grado NHD) y del Técnico Superior en Dietética  
  • Graduados en Nutrición Humana y Dietética 
  • Técnicos Superiores en Dietética 

¿Cuándo se realiza?

  • ¿Cuándo se realiza? Ya está realizado, pero te puedes inscribir y acceder a los materiales y grabaciones
  • ¿Cuánto dura el seminario? 5h.
  • ¿Cómo lo realizaremos? Formato online a través de la plataforma Zoom el 22 y 29 de noviembre. Tanto si puedes asistir como si no pudieras, unos días más tarde de las clases en directo, tendrás acceso a todas las grabaciones y todos los materiales a través de nuestra aula.nuttralia.com con el usuario y la contraseña que se te enviará cuando te hayas inscrito.

¿Qué vas a aprender?

1º día

  1. El dietista-nutricionista o Técnico superior en Dietética en consulta
  2. Distribución y frecuencia de las sesiones en la consulta de nutrición. Metodología y características
    1. Primera visita.
    2. Preparación del caso clínico. Diario dietético y planteamiento de objetivos
    3. Seguimientos.
  3. Educación alimentaria
    1. Definición
    2. Características
    3. Educación alimentaria vs Dieta
  4. ¿Cómo es una sesión de educación alimentaria? Etapas y características
  5. ¿Cómo se evalúa el progreso del paciente en las sesiones de educación alimentaria?
  6. Documentación, materiales y recursos de educación alimentaria.
    1. Características, tipos y aplicaciones
    2. Programas para elaborarlos
  7. Cómo se presenta un caso clínico con educación alimentaria

2º día

  • Expón tu caso clínico con educación alimentaria
  • Casos clínicos prácticos

¿Por qué te proponemos que expongas un caso clínico utilizando la metodología de la educación alimentaria?

Estamos totalmente convencidas que se aprende mucho más de forma práctica que teórica. Si nos ponemos en el lugar que, posiblemente, vayamos a ocupar profesionalmente seremos más consciente de todos los obstáculos con los que nos podemos encontrar.

Nos gustaría que eligieras el caso clínico que más te motiva y lo compartas con nosotras y todas tus compañeras. Cuéntanos cómo lo plantearías teniendo en cuenta todo lo que aprendas en el seminario. Así recibirás nuestro feedback y el de tus colegas y podrás empezar a ponerlo en práctica al día siguiente en tu consulta.

Kit de herramientas de educación alimentaria

En esta nueva edición, te incluimos el Kit básico de 5 herramientas de educación alimentaria para que puedas trabajar con tus pacientes a conseguir sus objetivos nutricionales

  1. Cartas comparativas sobre la composición nutricional de algunos alimentos
  2. Fichas con las comparativas de ciertos productos de consumo habitual
  3. Fichas sobre opciones saludables de diferentes temáticas
  4. Fichas sobre planteamiento y revisión de objetivos
  5. Power point sobre cómo crear un menú y un plato saludable

Descubre más sobre el kit en este vídeo en el que te enseñamos las herramientas

¿Qué material te llevarás?

  • Presentación en PDF con todos los contenido trabajados durante el seminario
  • Acceso a los vídeos grabados
  • Kit de 5 herramientas de educación alimentaria

Tendrás acceso durante un año a todos los materiales en esta plataforma, accediendo con tu usuario y contraseña

¡Tienes descuento!

Se aplica un 10% de descuento a los colegiados, estudiantes o profesionales que pertenezcan a los Colegios Profesionales y entidades que han firmado el acuerdo de colaboración con nosotras. Son: CODINCAM, CODINUCYL, CODINMA, CODINMUR, , CODINUCOVA, CODINUPA, CODINUCAN, ASNADI Y FEDNU.

El descuento lo tienes que aplicar cuando vas a realizar la inscripción y el pago de la formación. Justo arriba de donde pone “Detalles de facturación” , aparece un apartado que dice: “¿Tienes un cupón? Haz click aquí para introducir tu código”. Introdúcelo aquí.

En caso de realizar la compra, y no haber aplicado el descuento previamente, no se podrá aplicar posteriormente ni se devolverá el dinero para comprarlo de nuevo. Ver apartado 7 Devoluciones de las Condiciones de contratación

Pregúntanos cuál es tu código descuento enviándonos un email a info@nuttralia.com. En el email tienes que adjuntarnos algún justificante como que formas parte de la entidad.

No inscrito
75€

Curso Includes

  • 1 Módulo
  • Curso Certificate
¿Cómo podemos ayudarte?